Blair cobrará 220.000 euros por hablar sobre cómo ganar dinero

Londres.- El ex primer ministro británico Tony Blair se embolsará más de 220.000 euros el próximo mes por hablar en dos conferencias internacionales sobre cómo tener éxito en la vida y ganar mucho dinero, según calcula 'The Independent on Sunday'. Leer+

Investigan a banco Lehman por ocultamiento contable

El ocultamiento de pasivos mediante una maniobra contable en el banco de inversión Lehman Brothers provocó una indagación de las autoridades británicas y que el Comité bancario del Senado de Estados Unidos solicitara el viernes pasado una pesquisa oficial. Leer+

Banco Wachovia de EEUU pagara $160 millones por lavado de dinero

El banco Wachovia, una de las mayores entidades financieras de Estados Unidos, pagará 160 millones de dólares tras alcanzar un acuerdo con las autoridades por un caso de lavado de dinero procedente del narcotráfico a través de casas de cambio de México, informó hoy una fuente oficial. Leer+

Obama firma ley que destina 38 mil millones de dólares para promoción de empleo

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy una nueva ley para la promoción del empleo, valorada en más de 38.000 millones de dólares, de los que 18.000 millones se destinarán a desgravaciones fiscales a empresas que contraten a desempleados. Leer+

La morosidad de la banca se dispara al 5,3% en enero

Madrid.- La tasa de morosidad del sector financiero español se situó en el mes de enero en el 5,3%, tras subir más de dos décimas en el primer mes del año, respecto al 5,071% con que se cerró el pasado ejercicio, según los datos difundidos por el Banco de España. En enero de 2009 estaba en el 3,88%. Leer+

Facebook supera por primera vez a Google en número de visitas

San Francisco (EU), 17 de marzo.- La red social Facebook fue la pasada semana el sitio de Internet más visitado de EU, un puesto que hasta ahora solía ocupar el buscador Google, según datos de la firma de analistas Experian Hitwise recogidos hoy por la prensa. Leer+

El petróleo supera los 82 dólares por barril

Los precios del petróleo superaban los 82 dólares por barril el miércoles ante informaciones de que los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron menos de lo previsto la semana pasada y luego que la OPEP decidió mantener sus niveles de producción. Leer+

Aprueba Senado de EU plan para crear empleos

El Senado de Estados Unidos otorgó su aprobación final a un proyecto de ley de 17 mil 500 millones de dólares para conceder créditos tributarios a empleadores que contraten a desempleados. Leer+

Wall Street en alza al mediodía

NUEVA YORK -- Los precios de las acciones subían el miércoles al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que los bancos centrales de Estados Unidos y Japón se comprometieron a mantener bajas las tasas de interés. Leer+

La crisis se lleva por delante

La actual situación económica ha mermado la actividad empresarial y las iniciativas para poner en marcha nuevos proyectos. Los últimos datos que corroboran este hecho apuntan que en 2009 el abandono de negocios aumentó un 53,8% respecto al año anterior. Leer+

Obama define el acceso a Internet como un derecho

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha propuesto al Congreso tratar el acceso a Internet de banda ancha como un derecho de los ciudadanos. Para ello presentó ayer un plan nacional de acceso a la Red con el objetivo de que los 300 millones de habitantes dispongan de un acceso digno. Leer+

Honda hace nuevo llamado por defecto en unidades

La empresa Honda hizo un nuevo llamado a revisión casi un mes después de haber reconocido defectos en otras unidades. Leer+

FBI vigila FaceBook y otros sitios para atrapar sospechosos

WASHINGTON -- Maxi Sopo estaba pasándola tan bien en México que colocó mensajes sobre ello en Facebook para compartirlo con sus amigos. Pero también estaba atento un fiscal federal en Seattle, donde Sopo está acusado de fraude bancario. El fiscal rastreó al sospechoso a través de su lista pública de "amigos", encontró su dirección y le informó a las autoridades mexicanas, que lo arrestaron. Leer+

Abre con aumento bolsa de Tokio

Tokio, 16 de marzo.- La Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este miércoles con un aumento de 63.38 puntos(0.59 por ciento) que ubicó a su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 10 mil 785.09 unidades. Leer+

Los bancos no consiguen parar demandas por cargos de credito

Las demandas de todo el país, consolidadas ante el tribunal federal en Miami, sostienen que los bancos hicieron esfuerzos desmedidos para cobrar multas excesivas cuando los titulares de tarjetas de débito hicieron compras que excedieron los fondos disponibles en sus cuentas de cheques. Leer+

Sólo 6.5% de clientes de Toyota, abandonarían la marca

Washington.- A pesar de todos sus problemas de imagen, Toyota parece seguir contando con la lealtad de sus clientes en Estados Unidos, según los resultados de una encuesta dada a conocer hoy que señalan que sólo un 6.5% de propietarios de vehículos de la marca no volverían a adquirir un Toyota. Leer+

Alcanza desempleo en Canadá nivel más bajo en 10 meses

Toronto, 12 de marzo.- La economía canadiense creó 21 mil puestos de trabajo en febrero, lo que redujo la tasa de desempleo del 8.3 al 8.2 por ciento, su nivel más bajo en los pasados 10 meses, dijo hoy el organismo público Estadísticas Canadá (EC). Leer+

Duplican suma de fraude por internet en EEUU

WASHINGTON -- El FBI dijo que el monto de dinero defraudado a través de la internet se duplicó el año pasado a unos 560 millones de dólares. El FBI, junto con otros grupos dedicados a combatir este tipo de fraude, indicó que las denuncias por fraudes en la internet aumentaron un 22% en el 2009.

La crisis conduce a los hombres de vuelta al gimnasio

Cuando el mercado financiero andaba por las nubes, Paul Tanner salía de su oficina en Lehman Brothers después de un largo día y se iba a Capital Grille en Brickell Avenue para invitar a un cliente a un buen bisté y un par de martinis. Luego vino la recesión. Mientras los negocios se iban haciendo lentos, Tanner se miró en el espejo y vio a un hombre obeso que había perdido dinero pero ganado barriga. Leer+

Orange devuelve 14.000 euros a un cliente porque su tarifa plana de Internet no valía en Polonia

Madrid.- Viajó en 2008 a Polonia convencido de que su tarifa plana de Internet valdría en el extranjero, pero al volver a España recibió una factura de 13.706 euros de Orange. Sin embargo, tras una denuncia ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), la compañía le ha devuelto su dinero: sus teleoperadores habían confundido a Andrés Muñoz Silván. Leer+

El PIB italiano cae un 5.1%, lo desde 1971

Hace 39 años que la economía italiana no sufría una contracción semejante: el PIB del país transalpino ha bajado en 2009 un 5,1%, su peor dato desde 1971, tal y como reflejan los datos de su Instituto Nacional de Estadística (Istat). Leer+

Abre bolsa de Tokio con ganancia

Tokio, 10 de marzo.- La Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este jueves con una ganancia de 79.70 puntos (0.75 por ciento) que ubicó a su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 10 mil 643.62 unidades. Leer+

Carlos Slim se convierte en el hombre más rico del mundo según 'Forbes'

Carlos Slim es el principal accionista de Telmex, la empresa que controla las empresas Telemex, que tiene una cuota de mercado del 90% en telefonía fija en México, y Telcel, que cuenta con el 80% de la móvil, se ha convertido en el hombre más rico del mundo, según la lista de 'billonarios'. Leer+

Toyota niega que haya fallas en el sistema electrónico de sus autos

Toyota Motor Corp. planea refutar aseveraciones de que una falla electrónica en sus automóviles y camiones es la causa de los problemas de aceleración indeseada que obligaron a la compañía a retirar más de ocho millones de vehículos. Leer+

Se abre la veda contra Google

Hoy, dos de cada tres búsquedas en Internet se hacen a través de Google -nueve de cada diez en Europa-, y muchos se preguntan si no ha llegado la hora de cambiar de enemigo. Leer+

Portugal congelará los sueldos públicos hasta 2013 y subirá los impuestos a los mas ricos

Lisboa.- El Gobierno portugués del socialista José Sócrates ha presentado un plan para reducir el gasto público hasta 2013 mediante la congelación del salario de sus funcionarios, el recorte de la inversión pública y subidas de impuestos a las clases altas. Leer+

Casa Blanca usa Twitter para diseminar mensaje de Obama

WASHINGTON -- La Casa Blanca y el gobierno federal emplean Twitter cada vez más, mezclando detalles tras bambalinas con una defensa de las políticas del presidente Barack Obama. Leer+

Porsche presenta su impactante coche deportivo híbrido de lujo

Porsche AG, Mercedes-Benz y los fabricantes de los automóviles más caros del mundo están exhibiendo sus primeros modelos de coches híbridos, a ver cuán populares pueden ser los motores combinados de gasolina y corriente eléctrica en el mercado de autos de $90,000. Leer+

Caen 15% remesas a AL en 2009: BID

Las remesas que envían los migrantes a América Latina reportaron en el 2009 una caída del 15 por ciento, respecto a 2008, según un informe del Fondo de Inversiones Multilaterales, un organismo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Leer+

El Congreso de EEUU votará la reforma sanitaria antes del 18 de marzo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, espera que el Congreso vote definitivamente sobre la reforma del sistema de sanidad antes del 18 de marzo, informó este jueves el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Leer+

La UE exige a Google que pida permiso para mostrar casas habitadas

El grupo de trabajo de la Comisión Europea encargado de velar por la protección de la privacidad de los ciudadanos envió el pasado 11 de febrero una carta a Google en la que expresa su preocupación por el tiempo que almacena las imágenes fotográficas que usa en su servicio de mapas Street View y le recomienda que avise con antelación a los vecinos que retratan sus cámaras.

Las ventas de Ford crecen un 43% en febrero y superan las de GM

General Motors y Ford empiezan a ver la salida al final del túnel que en el caso de GM le ha llevado al borde de la quiebra y a la redefinición total de su modelo de producción. El gigante del sector en EE UU ha aumentado sus ventas un 12% en febrero respecto al mismo mes del año anterior. Leer+