EE.UU. destinará US$205 mil MM a las guerras de Irak y Afganistán

Washington.- El Departamento de Defensa de EE.UU. recibirá 533.700 millones de dólares del presupuesto para 2010, un cuatro por ciento más que el año anterior, de los que 205 mil millones serán para las guerras de Irak y Afganistán. Leer+

Obama insiste en que sí se puede

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este martes que a pesar de que la economía está debilitada y la confianza de los estadounidenses ha sido sacudida, el país se recuperará y "emergerá más fuerte que antes". En un discurso televisado que pronunció ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU., el mandatario lanzó un mensaje de esperanza a la vez que describió la oscura realidad económica que encara el país. Leer+

Preocupan las demoras en pagos y cobros en los bancos

SANTO DOMINGO.-Un gran nerviosismo se siente entre las instituciones bancarias del país, por la caída en los cobros y los atrasos frecuentes en que incurren sus clientes en el pago de sus hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito y financiamientos para vehículos y otros de corto, mediano y largos plazos. Leer+

Problemas de la Dolarizacion en El Salvador

Las bondades que la dolarización trajo a la economía de El Salvador se han revertido en la presente coyuntura económica. Los niveles de incertidumbre que han arropado a los mercados mundiales han impactado en mayor escala a los salvadoreños, que hoy se ven obligados a depender de lo que sucede fuera de su país. Leer+

Dinero comienza a fluir hacia sectores

SANTO DOMINGO.- Las últimas medidas de reducción de tasas de interés y del encaje legal de los bancos están surtiendo sus efectos más rápido de lo esperado por las autoridades monetarias. Las entidades de intermediación financiera han comenzado a canalizar recursos hacia el sector construcción, lo que en términos económicos redundará en una dinamización de las actividades productivas. Leer+

La crisis laboral debe encararse con acciones

Los tiempos de crisis económica, como los que atraviesa el mundo en la actualidad, propician, en el contexto empresarial, acciones y refl exiones muchas veces contradictorias. Todo depende del enfoque con el cual cada empresa analice las diversas y confl ictivas circunstancias que las afectan y la perspectivas con las que visualicen el futuro. Leer+

Bajan de precios las gasolinas, GLP, avtur y kerosene

SANTO DOMINGO.- La secretaría de Industria y Comercio (SEIC) dispuso rebajas de entre RD$5.00 y RD$1.00 para los dos tipos de gasolina, el gas licuado de petróleo, el avtur y el kerosene y dejó sin variaciones los precios de los dos tipos de gasoil. Leer+

Las reservas de petróleo de EE.UU. disminuyen en 200.000 barriles

Washington.-Las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 200.000 barriles la semana pasada y quedaron en 350,6 millones de barriles, anunció hoy el Departamento de Energía. Leer+

Las reservas de petróleo de EE.UU. disminuyen en 200.000 barriles

Washington.-Las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 200.000 barriles la semana pasada y quedaron en 350,6 millones de barriles, anunció hoy el Departamento de Energía. Leer+

Precios del crudo rondan los 35 dólares tras caída

VIENA (AP).- Los precios del crudo de referencia languidecían el miércoles alrededor de los 35 dólares por barril mientras las señales más recientes de que la recesión en Estados Unidos se está profundizando afianzaban las preocupaciones del mercado sobre la demanda del petróleo. Leer+

Obama firma, Brasil se queja

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firma este martes el multimillonario plan de estímulo para reactivar la economía del país, mientras que Brasil advirtió que podría adoptar medidas legales contra el paquete. Leer+

Autoridad Monetaria pide indemnización de RD$36 millones en caso Mercantil

SANTO DOMINGO.-Durante la presentación de su demanda civil en el juicio que se les sigue a los ex ejecutivos del Banco Mercantil por el alegado desvío ilícito de 8,600 millones de pesos, la Autoridad Monetaria y Financiera solicitó 36 millones 656 mil pesos por concepto de indemnizaciones a favor del Banco Central y la Superintendencia de Bancos. Leer+

Caen mercados bursátiles ante temores financieros

HONG KONG.-Las bolsas de valores de Asia cayeron agudamente el martes, con los principales indicadores de Hong Kong y Corea del Sur perdiendo aproximadamente 4%, mientras los renovados temores financieros enviaban a la baja las acciones bancarias en toda la región. Los mercados europeos abrieron con pérdidas. Leer+

Mañana Obama ratificará la ley de estímulo económico

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó hoy a Washington, después de pasar el fin de semana en Chicago, donde mantendrá varias reuniones privadas antes de ratificar mañana la ley de estímulo económico. Leer+

La economía de Japón se contrajo casi un 13%, el mayor descenso en 35 años

Tokio.- El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 12,7% entre octubre y diciembre de 2008 en tada interanual, su tercera reducción trimestral consecutiva, según ha informdo el Gobierno nipón. Leer+

Negocio innovador impulsa las finanzas familiares

Ganarnos la vida haciendo lo que nos gusta nos ayuda a obtener satisfacción mientras trabajamos y mejora nuestras oportunidades de ganar dinero. Una parte muy importante del sueño americano es tener un negocio propio y es un deseo que comparten millones de hispanos ansiosos de obtener mejores oportunidades financieras, especialmente mujeres. Leer+

BC dice la inflación de enero fue de 0.28%

SANTO DOMINGO.- La inflación medida por el Índice de Precios al Consumidos (IPC) fue de 0.28% en enero, alcanzando una menor variación que en diciembre pasado y enero de 2008, informó ayer el Banco Central. La institución atribuyó el comportamiento a la disminución de los precios de los combustibles en el grupo de Transporte. Leer+

Pioneer se suma a los recortes de plantilla con 10.000 despidos

La empresa japonesa de electrónica Pioneer ha anunciado hoy que recortará 10.000 empleos en todo el mundo, 6.000 de ellos fijos, y que se retirará del mercado de las pantallas planas de televisión a causa de la crisis económica. La compañía es el último gigante nipón en anunciar recortes de miles de empleos en todo el mundo, como ya hicieron recientemente Panasonic (15.000), Sony (16.000), Nec (20.000) o Nissan (20.000), así como fuertes rebajas de producción. Leer+

Empresarios turísticos pondrán 20 millones para comprar Spanair

Un grupo de empresarios del sector turístico aportará 20 millones de los 80 millones necesarios para que varias instituciones e inversores privados catalanes compren la aerolínea Spanair al grupo SAS . Lo harán a través de una nueva sociedad, Inversiones Turísticas y Comerciales, según ha informado el presidente del Gremio de hoteleros de Barcelona, Jordi Clos. Leer+

Fondos de pensiones alcanzan rentabilidad de 12.07%

SANTO DOMINGO.- Durante el pasado año 2008 los fondos de retiro administrados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP) registraron una rentabilidad nominal promedio de 12.07% superior a la tasa de interés pasiva promedio ponderada de la banca múltiple, que fue de 10.53%. Leer+

Ejecutivos de Merrill Lynch cobraron en secreto primas por US$3,600 millones, según fiscal

NUEVA YORK, EEUU.- El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó a ejecutivos del banco Merrill Lynch de "irresponsabilidad corporativa" por haber cobrado en secreto bonificaciones de 3,600 millones de dólares mientras que esa entidad se beneficiaba de ayudas públicas. Leer+

A pesar de la ayuda financiera GM va a suprimir este año 10,000 empleos administrativos

NUEVA YORK.-El fabricante de automotores estadounidense General Motors (GM) anunció que suprimirá este año 10.000 puestos administrativos, para llevar sus efectivos a 63.000 personas. Leer+

EE.UU.: paquete ¿a quién le toca y cuánto?

Las últimas encuestas en Estados Unidos indican que la mayoría de la población está a favor del plan de estímulo y recuperación económica promovido por el presidente Barack Obama para enfrentar una de las peores crisis económicas en la historia de la nación. Pero todavía muchos se preguntan de dónde viene el dinero y en qué exactamente se va a gastar. Leer+

El mercado de valores ha emitido bonos por más de RD$31 mil 712 millones desde el 2005

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Desde la presente gestión, el mercado de valores cuenta con 28 emisiones por más de RD$31 mil 712 millones, según informó este martes la Superintendencia de Valores (SIV). Leer+

El plan de rescate de EEUU podría movilizar dos bimillones de dólares

WASHINGTON, EEUU.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo el martes que el plan de rescate financiero del Gobierno de Barack Obama podría movilizar dos bimillones de dólares. Leer+

Obama 'vende' el plan de estímulo directamente a la ciudadanía

Washington.- El presidente Barack Obama ha decidido poner toda la carne en el asador para conseguir que el Congreso apruebe de forma urgente un plan de estímulo de la economía. El lunes por la mañana Obama se dirigió a Indiana para celebrar su primer mitin como presidente, centrado en explicar la necesidad de aprobar su plan para poder iniciar la recuperación de la economía. Leer+

Un banco que no está en rojo

El banco británico Barclays -la tercera entidad bancaria más grande del país- reportó ganancias de 6.100 millones de libras para 2008 (US$9.000 millones). El presidente del banco, Marcus Agius, dijo que Barclays había generado "ganancias sólidas a pesar de los vientos contrarios" que soplaron durante el último año. Leer+

Crisis frena ventas de computadores

Las ventas de computadoras personales están a la baja. También lo están las ganancias de Intel (que disminuyeron un 90% respecto del año pasado) y Microsoft (reducidas en un 11%). Leer+

Ahora le toca a Nissan que eliminará 20,000 puestos de trabajo

El socio japonés de Renault, Nissan Motor, eliminará un total de 20.000 puestos de trabajo en sus plantas de todo el mundo. debido a la crisis económica internacional. El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón prevé unas pérdidas netas de 265.000 millones de yen (1.750 millones de euros/2.257 millones de dólares) en el ejercicio actual, que finaliza el 31 de marzo, y unas ventas de 8,3 billones de yen, mucho menores que los 9,6 billones de yen previstos en octubre. Leer+

Jóvenes sin oportunidades de conseguir trabajo

SANTO DOMINGO.- La cifra del desempleo juvenil es dos veces más alta que el total de personas que no trabaja en República Dominicana. El 30% de los jóvenes de 15 a 24 años no tiene trabajo, mientras que la tasa de desempleo general es de 15.6%, según datos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Leer+

RD: el desempleo creció en el país a un ritmo de 13 mil personas por mes

La Secretaría de Trabajo registró 120,571 desahucios y otros despidos desde enero hasta septiembre de 2008, cuando aún no se agravaba la crisis. Leer+

Latinoamérica en problemas

Funcionaria de Naciones Unidas (ONU) dijo este viernes que los efectos de la crisis financiera global pueden elevar los niveles de pobreza en América Latina hasta un 15% en el transcurso de este año. Leer+

Congelan precios de las gasolinas y el gasoil

SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Industria y Comercio dispuso rebajas de entre RD$2.00 y RD$1.00 para el gas licuado de petróleo, el avtur y el kerosene y dejó sin variación los precios de los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil. Leer+

La economía de las principales potencias cae a niveles de la crisis del petróleo de 1973

La Organización para la Coperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirma en un informe que la economía de las siete mayores potencias mundiales ha caído en diciembre de 2008 hasta niveles desconocidos desde la crisis del petróleo de 1973. Según los principales indicadores sintéticos de los países miembros, que este organismo recoge bajo el término CLI, ha descendido en 1,1 puntos en este periodo y se sitúa 8,2 puntos por debajo de la cota que registraba en el mismo mes de 2007. Leer+

Alcanza el desempleo su nivel semanal más alto en 26 años

WASHINGTON (EFE) La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 35.000 la semana pasada y llegó a 626.000, el nivel más alto en 26 años, informó hoy el Departamento de Trabajo. Leer+

Alcanza el desempleo su nivel semanal más alto en 26 años

WASHINGTON (EFE) La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 35.000 la semana pasada y llegó a 626.000, el nivel más alto en 26 años, informó hoy el Departamento de Trabajo. Leer+

Crudo de Texas baja a 39,30 dólares en Nueva York

NUEVA YORK.- Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para marzo abrieron hoy a la baja y a las 14.10 GMT se negociaban a 39,30 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, 1,87 dólares o un 4,5% por ciento menos que el jueves. Leer+

Crudo permanece apenas encima de los 40 dólares

VIENA .- Los malos balances de las empresas estadounidenses, un incremento en los inventarios de crudo y los recortes de producción de la OPEP mantuvieron el jueves los precios del petróleo apenas encima de los 40 dólares. Leer+

Panasonic cerrará 27 plantas y despedirá a 15,000 personas

TOKIO (EFE) El gigante nipón de la electrónica Panasonic recortará 15.000 empleos en todo el mundo antes de marzo de 2010 debido a la crisis económica, que le hizo pronosticar para el ejercicio 2008 sus primeras pérdidas netas en seis años. Leer+

BC ampliará el plan para bajar las tasas

En los próximos días el Banco Central de República Dominicana anunciará medidas adicionales que contribuyan a reducir las tasas de interés de manera más rápida en el sistema financiero nacional. Leer+

RD: Recaudaciones caen RD$1,322.5 millones

SANTO DOMINGO.- El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó ayer que el estimado de ingresos proyectado para enero cayó en 6.5% con relación a lo recaudado, para una baja absoluta de RD$1,322.5 millones. Bengoa precisó que enero fue un mes muy difícil en materia de ingresos y que febrero se comportará igual, por lo que advirtió a los demás funcionarios que podrían presentarse dificultadas para entregarles los recursos aún cuando estén consignados en el Presupuesto Nacional. Leer+

Gravarían depósitos en bancos para alza sueldos

SANTO DOMINGO.- La comisión bicameral que preparó el proyecto de ley para aumentar el salario a los miembros del sector salud sugiere gravar los depósitos en los bancos nacionales para sustentarlo. El proyecto, entregado ayer a la comisión especial de Hacienda y Presupuesto del Senado, estipula un impuesto de 0.25% sobre los intereses devengados por los depósitos de las personas físicas en bancos nacionales, incluidos los certificados de inversión en el Banco Central. Leer+

China inyectará 14.800 millones a su economía

China empleará 130.000 millones de yuanes (14.821 millones de euros) de su segundo paquete de ayudas para reactivar su economía a diversos proyectos sociales que incluirán gastos en vivienda, salud y protección medioambiental, entre otros. Leer+

Obama advierte que más bancos pueden quebrar

El presidente de EE.UU, Barack Obama, ha confirmado los temores de los inversores y de los analistas más pesimistas sobre el desarrollo de la crisis, en especial en el sector bancario, y advirtió, después de criticar de nuevo los bonos recibidos por los directivos de la banca, que lo peor de todo es que los bancos no han reconocido en su totalidad el alcance de sus pérdidas. Leer+

Empresa estadounidense firma convenio para instalar planta de energía solar en el país

MIAMI, EEUU.- La empresa estadounidense Sunovia Energy Technologies suscribio un acuerdo con las autoridades dominicanas para la instalación de la primera planta de energía solar en el país. El convenio, regulado por la ley dominicana de incentivos para la inversión extranjera, establece una inversión de unos 200 millones de dólares y se ofrecerá empleo a unos 2,500 trabajadores. Leer+

La industria del lujo pierde brillo con la crisis

PARIS - La industria del lujo no se ha salvado de los efectos devastadores de la crisis económica mundial, con un retroceso de las ventas, supresiones de empleos y nuevas aperturas de tiendas suspendidas, sobrepasando las proyecciones más pesimistas. Leer+

Obama: las "pequeñas" diferencias sobre plan de estímulo no deben interponerse

Washington, 2 de febrero.- El presidente de EU, Barack Obama, afirmó hoy que las diferencias que separan a republicanos y demócratas para aprobar el plan de estímulo económico son "muy modestas" y no deben impedir que la medida se apruebe. Leer+

La Bolsa española cae más del 2,5%

Lunes de resaca en las principales bolsas internacionales. El parqué madrileño no ha sido capz de remontar una mala jornada y, a pesar de la recuperación final, ha caído un 2,57%, lo que deja al Ibex 35 unos puntos por encima de los 8.200 (8.233,40). El selectivo español se ha visto arrastrado por el descenso de todos los valores del selectivo menos Iberia. Leer+

China: 20 millones de desempleados

El gobierno de China informó que unos 20 millones de migrantes internos - un número tres veces más grande de lo estimado anteriormente- han perdido sus trabajos durante la actual crisis financiera mundial. Leer+

Los empleados tienen que aplicar planes de ahorro

Santo Domingo.- La especialista en el área de gestión humana, Isabel Estévez Estrella, considera de gran importancia el tema laboral en medio de una crisis económica global y ofrece consejos de cómo manejarse cuando se está desempleado. Leer+

RD: DGII revalora bienes para subir recaudos

El Gobierno ha informado que no creará más impuestos ni aumentará los vigentes, pero las autoridades tributarias trabajan activamente para aumentar los recaudos con los instrumentos legales existentes. Una de las estrategias de mejoría de ingresos la aplica la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con la actualización de la valoración de los inmuebles para fines de declaración anual del pago del impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) o Impuesto a la Vivienda Suntuaria y Solares Urbanos no Edificados (IVSS) correspondiente al año fiscal 2009. Leer+